viernes, 7 de septiembre de 2012

El Metal Se Divide En Varios Sub Generos En Los Cuales Se Destacan :


Heavy Metal

El origen del heavy metal remonta a fines de los años 60, impulsado por varios grupos de aquella época, los cuales fueron incorporando mayor potencia a su música como por ejemplo, y principalmente: Deep PurpleUFOWishbone AshJethro TullCreamUriah HeepLed Zeppelin, pero principalmente Black Sabbath, que es la banda que marcó con su sonido, líricas y propuesta, las principales pautas que caracterizan al metal y que es por lo cual se les reconoce como los pioneros del género.

El Speed Metal 
nació entre finales de los 70 y a principios de los 80, y se caracterizó por bandas de heavy metal que aceleraban su sonido usando tiempos más rápidos que en el heavy metal tradicional, logrando un sonido limpio y preciso, a la vez que más pesado. Este sonido fue explícitamente impulsado por la NWOBHM y el sonido de diferentes bandas de finales de los 70s, como lo fueMotorhead.
Aunque no existen bandas exclusivamente de speed metal en el mundo (debido a que el género no tuvo una escena musical propia), hay bandas que pueden ser clasificadas dentro del género en cuanto a su sonido, como AnvilJudas PriestMotörheadAccept,SlayerExciterRunning WildVenom, los primeros Helloween o X Japan.
Thrash Metal
El thrash metal surgió a principios de los 80 a raíz del speed metal y bajo la influencia de la nueva ola del heavy metal británico, con gran influencia de la agresión y energía de lo que se conocía como hardcore punk en la escenaestadounidense.54 El movimiento empezó en Estados unidos, especialmente en el área de la Bahía de San Francisco, en lo que se conoció como la Bay Area thrash metal. El sonido que desarrollaron los grupos thrash era más rápido y agresivo, incrementando la distorsión de las guitarras eléctrica y utilizado la técnica de scratching (‘raspado’, con la púa).


Este subgénero fue popularizado en los 80 por los llamados Big Four of Thrash Metal (‘Cuatro grandes del thrash metal’): MetallicaAnthrax,Megadeth, y Slayer.


Death metal
El movimiento death metal surgió a principios y mediados de los años 80s, con la influencia de muchos grupos tales como PossessedDeathObituary y Morbid Angel. Éste subgénero adoptó posiciones más rudas y agresivas en cuanto a su potencia a la hora de ejecutarlo. Emplea la velocidad y la agresividad del thrash metal fusionados con letras acerca de la violencia, la muerte, las enfermedades y la destrucción.60 Los vocalistas de death metal típicamente utilizan voces tenebrosas, incluso guturales (llamadas death metal growls) combinadas con voces graves y otras técnicas poco comunes como eldeath metal grunt y el pig squeel.


Black metal


El black metal es un género que nace a partir del thrash metal (al igual que eldeath metal), combinando su agresividad y potencia con un toque más oscuro y sombrío en su sonido. Dentro de este género varía considerablemente en estilo y calidad de producción, aunque la mayoría de grupos enfatizan las voces muy agudas (llamados shriek) en contraste con voces muy graves (casi guturales), las guitarras altamente distorsionadas y una atmósfera oscura.61Fenriz, batería de Darkthrone, explica «hay que hacer algo con la producción, las letras, la manera en que se visten y un compromiso para hacer un material desagradable, crudo y sombrío. No hay un sonido genérico».62 La temática satánica es común en el black metal, aunque muchos grupos toman inspiración del antiguo paganismo, promoviendo un retorno a los valores precristianos.63

El origen del término «black metal» proviene del título del álbum Black Metaldel grupo Venom.

Doom metal
El doom metal se caracteriza por la incorporación de riffs graves cargados de fuertes distorsiones, además de manejar tiempos musicales muy lentos en comparación con otros géneros de heavy metal. Enfatiza la melodía, los tempos melancólicos y el ambiente oscuro de otras variedades de heavy metal.72

El sonido doom metal, así como sus letras, tiene sus raíces en los primeros álbumes de Black Sabbath y de otros contemporáneos como Blue Cheer yBlack WidowWitchfinder GeneralPentagram y Death Row, entre otros,73 74en lo que se denomina proto doomThe Melvins también tienen una influencia significativa en el doom metal y sus subgéneros.75

Power metal



A mediados de los 80, la escena power metal nace a partir del speed metal y como reacción a los sonidos death y black metal.78 Aunque en EE. UU. permanece como sonido relativamente underground, el power metal alcanza una gran popularidad en Europa.

Se centra en una música más optimista, melodías épicas y temas que «apelan al sentido del valor y la belleza del oyente».

Metal progresivo





Muy relacionado con el power metal está el metal progresivo, que mezcla el Heavy Metal, hard rock y bandas de rock progresivo, en una mixtura de tendencias e influencias que abarcan por ejemplo a agrupaciones tan diversas como Rainbow,RushKing CrimsonIron MaidenPink FloydGenesisMetallicaYes, etc. Se caracteriza por la capacidad técnica de los músicos y por las melodías que le imprimen a las canciones. También es usual que, tal como fue costumbre con los discos de rock progresivo (gentle giant)años 70', los discos de este género sean conceptuales y de canciones de larga duración divididas en capítulos o partes y además por sus variaciones en la métrica o agógica de tiempo.

Folk metal

El folk metal es un subgénero del metal, relativamente pequeño y no muy fácil de diferenciar. Su peculiaridad es la influencia de elementos folk sobre una base normalmente metálica, que puede dar paso a la de black metal clásico (aunque a veces esta base es de black metal sinfónico) y en ocasiones a la de death metal. La temática varía dependiendo la vertiente, ya sea de la tradición tanto vikinga, eslava, prehispánica como celta, pero lo usual es que hablen del orgullo de la región de la que proviene la banda, siempre exaltando las tradiciones y sonidos del país en cuestión. Los instrumentos más comunes suelen ser gaitas, silbatos, flautas, acordeones, violines o arpas de boca que acompañan a instrumentos básicos del metal, como la guitarra, la batería, el bajo o el teclado.


Metal sinfónico




El metal sinfónico como género, toma la mayor parte de su base musical del metal gótico temprano, del power metal (gran parte de sus grupos exponentes), del doom metal y de la música clásica.



Los teclados en el metal sinfónico juegan el papel más importante y son el foco del género alrededor del cual el resto de la música se centra. Mientras la mayor parte de los instrumentos interpretan partes de apoyo, los teclados tienden a tener las partes más complejas y técnicamente difíciles. Los teclados solamente son usados para hacer las partes "clásicas" y "orquestales" de la música por la cual el género es nombrado, y cubre todas las formas de música clásica. Las bandas a veces usan orquestas en vivo para hacer las partes que el teclista haría, y de vez en cuando haría verdaderos instrumentos en la grabación en vez de usar muestras digitales con un teclado.

Gothic Metal

El metal gótico mezcla la música clásica, los teclados y violines, con las voces femeninas, especialmente de sopranos, presentando efectos ambientales y sinfónicos. Surge a finales de los 80 en Inglaterra con la ayuda de Bauhaus, quienes tenían raíces punk, y sin intención dieron vida al género gótico publicando su primer álbum, In the Flat Field[cita requerida], y Umbra et imago, quienes experimentan con sonidos basados en la oscuridad, así como efectos ambientales. A partir de estos grupos aparece Lacrimosa con una demo llamada «Clamor» (1989), que mezcla elementos de la música clásica con géneros de música gótica, y Paradise Lost, que introduce voces femeninas a su doom metal. Grupos como The Sins Of Thy Beloved o Trail of Tears juegan con voces limpias (voz femenina) y guturales (voz masculina). Luego aparecerían The GatheringTheatre of Tragedy y Tristania, que poseían un estilo más denso.


Este Trabajo Fue Citado De La Pagina :





1 comentario: